Tenerife se convirtió en 2021 en el primer lugar reconocido como Patrimonio Mundial de Ballenas de Europa y el tercero en el mundo junto con Hervey Bay, en Australia, y The Bluff, en Sudáfrica. Este importante galardón se debe a que en la costa sudoeste habitan entre 200 y 400 ejemplares de calderón tropical o ballena piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus), además de varias especies de delfines. Te contamos aquí los 5 secretos que esconde esta especie de cetáceos que habita en la costa de Tenerife.
1. ¿Por qué han elegido Tenerife las ballenas piloto?
Nuestra isla volcánica, por su situación geográfica privilegiada, se encuentra en la ruta
migratoria de cachalotes, orcas o rorcuales. Además, una especie muy singular de ballenas, el
calderón tropical, escogió estas aguas para quedarse a vivir. Esto es porque:
– En las islas Canarias, las aguas del océano Atlántico son muy cristalinas y profundas.
– Entre las islas de Tenerife y La Gomera, la temperatura se mantiene más o menos
constante durante todo el año.
– Su alimento favorito, el calamar gigante (Architeuthis), se encuentra también en estas aguas. Este
género de cefalópodos alcanza medidas impresionantes. El más grande que se encontró
en Tenerife medía 13 metros y pesaba 2000 kg.
2. ¿Cómo se alimentan los calderones tropicales de Tenerife?
En el caso de las ballenas piloto, son los machos los que suelen encargarse de buscar alimento y, en ocasiones, cuentan con la compañía de la hembra más mayor. Para encontrar sus presas, tienen que sumergirse unos 1000 metros, donde pueden mantenerse unos 20 minutos sin necesidad de salir a respirar.
Una vez avistan su manjar favorito, los calamares gigantes, intentan sacarlo a la superficie.
Mientras tanto, la presa lucha por quedarse en el fondo del océano para poder escabullirse cuando los calderones tropicales salgan a respirar. Cuando los cetáceos ganan la batalla, los calderones juveniles son los primeros en alimentarse, seguidos de las hembras y, por último, de los machos.
3. ¿Los calderones viven en solitario o en grupo?
Las ballenas piloto de Canarias viven en grupos de entre 10 a 30 individuos, pero estos pueden ser mucho mayores llegando hasta los 60. No son animales solitarios, más bien al contrario, les gusta vivir en comunidad.
Cuando se desplazan por el océano, las hembras y sus crías suelen viajar en el centro del grupo.
Los calderones macho y las hembras más adultas se sitúan a los lados de forma que rodean a los cetáceos del centro para protegerlos frente a posibles amenazas.
4. ¿En qué se diferencian el calderón tropical y el calderón común?
Los calderones tropicales pueden llegar a medir unos 7 metros y pesar entre 1000 y 4000 kg. Normalmente, los machos miden y pesan más que las hembras. Los juveniles se caracterizan por un color gris claro, que se convierte en negro cuando pasan a ser adultos. Además, cuentan con manchas blancas en el área ventral. Su cabeza, conocida como melón, tiene una forma redondeada muy característica. Su aleta, también de forma redondeada y corta, es uno de los primeros distintivos que permiten diferenciar a los calderones tropicales de los delfines en nuestras excursiones de avistamiento.
Precisamente la aleta constituye la principal diferencia aparente entre el calderón tropical y el calderón común, puesto que esta especie de cetáceos cuenta con una aleta más alargada. Además de eso, posee más dientes. Por lo demás, su apariencia exterior es prácticamente idéntica.
5. ¿Dónde y cómo puedo ver los calderones tropicales en su hábitat natural?
Las ballenas piloto pueden avistarse en 4 partes del mundo: Hawái, Florida, Japón y Tenerife, en la reserva natural Teno- Rasca de la costa suroeste de la isla. Para avistar estos animales, la mejor opción es contratar una excursión de avistamiento de cetáceos. En ese proceso, es esencial que te asegures de que la embarcación cuenta con el distintivo Blue Boat, que confirma que respeta la flora y la fauna marinas, protege la biodiversidad y lucha contra la contaminación.
Si quieres embarcarte en una experiencia increíble de avistamiento de calderones y otros animales, como delfines e incluso tortugas, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra sección de excursiones. Si tienes alguna pregunta o te gustaría obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Nos vemos muy pronto en White Tenerife!

